Rebelión en la granja es una novela escrita por George Orwell. Es una novela satírica escrita en forma de fábula que se publicó el 17 de agosto de 1945.
La historia que se cuenta en esta obra tiene lugar en una granja, la Granja Manor. En ella hay multitud de animales: cercos, caballos, gallinas, perros... Pero hay un cerdo que es más listo que los otros animales de la granja, el cerco Mayor. Éste está harto de que su dueño, el señor Jones, les use simplemente como una herramienta para ganar dinero, les da poca comida, les obliga a realizar trabajos forzosos sin ninguna recompensa... Son simplemente objetos para el señor Jones, por lo que el cerdo Manor decide rebelarse contra su dueño junto con toda la granja y hacer saber que no pueden ser tratados como objetos sin recompensa para el bien de un solo ser humano. Esta decisión de hacer una revolución toma lugar en una pequeña asamblea que tienen todos los animales, pero decidieron que antes de rebelarse tenían que llevarse bien entre ellos, como una gran familia, y así lo hicieron.
Derrotaron a su dueño y la revolución se estaba llevando muy bien, pero el cerdo Manor muere, por lo que otros dos cerdos, Snowball y Napoleón toman el mando. Todo marcha bien hasta que a Napoleón se le sube el poder a la cabeza y decide culpar a Snowball de un delito para echarlo de la granja y gobernarla el solo. Pasan los años y Napoleón se comporta, cada vez más, como un humano: maltrata al resto de los animales y los trata como seres inferiores y esa sociedad libre que tenían la convierte en una dictadura volviendo todo a ser otra vez como el principio, sometiendo a una sociedad entera a la casi esclavitud para que un ser los gobierne sin problemas y con todo tipo de bienes.
Esta novela está ambientada en la época del proletariado, cuando todo es pueblo estaba sometido por la clase social alta y la burguesía. Karl Marx representa al cerdo Manor al transmitir su idea de una revolución por los deberes y derechos del pueblo. Hay una revolución en la que se derrota a la clase alta y burguesía queriendo convertir la sociedad de entonces en una sociedad comunista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario