lunes, 14 de noviembre de 2016

RESEÑA DE LA LADRONA DE LIBROS:

Es un drama escrito por Markus Zusak que se publicó por primera vez en 2005.

Esta novela está ambientada plenamente en la II Guerra Mundial. Está narrada por la Muerte, quien se va llevando a las personas, y cuenta la historia de Liessel, una niña alemana de tan solo 12 años que junto a su hermano pequeño son llevados a la otra parte del país para ser acogidos por una familia, ya que su madre es comunista y Hitler puedía cogerlos a los tres y prefiere ponerlos a salvo. El pequeño muere por el camino, por lo que Liessel está sola en una casa con una nueva familia y su más preciada reliquia: un libro, el que usó un hombre para sepultar a su hermano. Esta niña no sabe leer ni escribir pero su nuevo padre, al que quiere mucho, nada mas darse cuenta del libro que tenía le enseñó a leer y a escribir.

Desde casi el principio del libro, un niño es su misma edad lamado Rudy va detrás de ella. Se hacen muy amigos y se confian todos los secretos, Liessel hasta le confiesa que han acogido a un judío en su sótano para que Hitler no lo cogiese y lo matara, Max, de quien toda la familia se fue encariñando poco a poco, sobre todo Liessel, pero que tarde o temprano tendría que irse porque los alemanes empezaban a sospechar.

Pasaba el tiempo y la niña cada vez ansiaba mas leer, pero solo tenía ese libro. Por eso cuando fue a hacer un recado a la casa del alcalde y la mujer le enseñó la biblioteca quedó impresionada, pues nunca había visto tal cantidad de libros en un mismo lugar. La amable mujer había perdido un hijo al que también le encantaba leer, por lo que le dijo a la niña que podía venir siempre que fuese a hacer los recados y leer un libro. Durante un tiempo estuvo bien, pero el alcalde las descubrió, y Liessel tuvo que abandonar la casa y no volver a aparecer por allí jamás, pero solo un tiempo después cuando sus ansias por leer no le dejaban más, la niña fue a la casa del alcalde y sin que nadie le viese cogía libros prestados para nada mas terminar de leérselos devolverlos. Un día Rudy le vió, y desde ese momento se convirtió en la Ladrona de Libros.

La Muerte narra todo lo que sucese en la historia de Liessel, desde el primer momento que llegó a su nueva casa, hasta el final de la su historia.

Este libro me ha encantado y sinceramente se lo recomendaría a todo el mundo mayor de catorce años (para poder entenderlo bien) ya que es una preciosa novela, no es la típica historia que cuenta la II Guerra Mundial, es totalmente diferente, y me ha hecho pensar y recapacitar.

Me terminé el libro la semana pasada y sin duda es uno de los pocos libros que volvería a leer.






No hay comentarios:

Publicar un comentario